martes, 24 de noviembre de 2015

MEJORES JUGADORES

Mejores Jugadores de la Historia del Club

Resultado de imagen para MaradonaDiego Armando Maradona: Nació el día 30 de octubre de 1961 en Lanús, aunque todos lo identifiquen como el Pelusa de Villa Fiorito, donde transcurrió su infancia y desde donde saltó a la fama. A los nueve años inició su romance con el fútbol, cuando actuaba en un equipo infantil conocido como Los Cebollitas. Estudió en el colegio comercial Avellaneda, pero no terminó el primer año del secundario, pues pasaba sus horas haciendo jueguitos (casi malabares) con la pelota.En 1981 pasó al Boca Juniors equipo con el que salió campeón ese mismo año. El 22 de febrero de 1981 tuvo lugar su debut, marcándole 2 goles a Talleres de Córdoba. Fue al por el barcelona su debut oficial ocurrió el 5 de septiembre del '82 marcando un gol en la derrota contra el Valencia. Tras abandonar el Barcelona, pasa a Italia para jugar en el Nápoli. Debutó el 22 de agosto de 1984 en un San Paolo repleto por la Copa de Italia, ganando 4-1 con un gol suyo. Con llegada del Mundial de México del 86 se consagró a sí mismo como uno de los que pasarían a hacer historia. El 22 de junio de 1986 fue el gran día, Argentina - Inglaterra, Diego realiza un gol fantástico partiendo de atrás de mitad de cancha y gambeteando a todo lo que se le cruzaba por adelante. No hay que olvidarse del famoso primer gol contra los ingleses, "la mano de Dios". La consagración es el 29 de junio al derrotar 3-2 a Alemania en la final del Mundial México '86. Argentina se proclamó campeón del mundo. Después de mucho éxito y reconocimiento social, su carrera deportiva se vio afectada en 1991 al ser acusado de consumir drogas.
Llegó el mundial de 94 en los Estados Unidos. Para éste, Maradona se preparó muy bien, estaba en línea y con muchas ganas de cumplir un gran papel, pero dio positivo en el test antidoping después del partido contra Nigeria y se descubrió que había consumido "ephedrina", sustancia no permitida por la FIFA.Se le suspendió por un año con la prohibición de jugar al fútbol. Así la selección argentina, que gracias a Maradona tenía un buen equipo con buenas posibilidades de ganar el mundial, sin su capitán fue derrotada.En 1995 Diego regresa al equipo de sus amores, el Boca Juniors. Su regreso al gol fue el 15 de octubre nada más ni nada menos que contra su Argentinos Juniors, ganándole 1-0. En este paso por su querido club jugó 29 partidos marcando 7 goles entre 1995 y 1997.El 25 de octubre de 1997 fue la última vez que Diego jugó profesional y oficialmente al fútbol, fue el clásico contra River dónde Boca lo derrotó 2-1.En diciembre de 1999 Maradona recibió los premios Clarín y Olimpia al mejor deportista argentino del siglo. Fue cinco veces máximo goleador y obtuvo diez (10) títulos: Boca (1981), Barcelona (Copa del Rey 1983), Nápoli (Scudetto 1987 y 1990; Copa Italia 1987, Copa UEFA 1989 y Supercopa italiana 1991), Selección argentina (Mundial juvenil 1979, Mundial de México 1986 y Copa Artemio Franchi 1993). Jugó 90 partidos oficiales con la celeste y blanca y marcó 33 goles, 8 de ellos en mundiales.

Resultado de imagen para Martin palermoMartín Palermo: Debutó en Estudiantesen el año 1992. Su último equipo fue Boca Juniorsen donde se ha convertido en uno de los ídolos de la historia del club, además de ser su máximo goleador, con 236 tantos logrados en competencias oficiales, locales e internacionales.Jugo en Estudiantes desde 1992 hasta mediados de 1997. Luego paso a Boca Juniors en este equipo ha conseguido seis títulos a nivel nacional (dos Torneos Clausura y cuatro Torneos Apertura) y ocho a nivel internacional (dos Copas Libertadores de Américauna Copa Intercontinental, dos Copas Sudamericana, dos Recopas Sudamericana). Además posee el récord de ser el futbolista con mayor cantidad de goles en la historia del club. Luego de su primer paso por el Xeneize, Palermo paso al Villarreal de España donde estuvo desde 2001 hasta mediados de 2003. Luego ficho por el Betis donde apenas jugo algunos partidos, para después pasar al Deportivo Alavés, su último club en España, para luego volver a la Argentina y retirarse en Boca.Con la Selección Argentina participó de la Copa América 1999, y en las eliminatorias sudamericanas y el Mundial de Sudáfrica 2010, marcando su primer y único gol en una Copa del Mundo el 22 de junio, frente a Grecia, por la última fecha de la fase de grupos. Es el quinto goleador en la historia de la primera división del fútbol argentino, con 227 goles en 417 partidos (prom. 0,54). A principios de 2013 se encontraba ubicado en el 137º de la tabla de mayores goleadores de la historia de las ligas mundiales de Primera División (sin contar las copas locales e internacionales o amistosos). Entre los argentinos está en el 13º lugar. Para esa tabla, IFFHS le contabiliza 245 goles sobre los 246 que metió El Loco.

Juan Román Riquelme: Juan Román Riquelme (San Fernando, Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1978). Es considerado el último 10 del fútbol argentino y uno de los mejores futbolistas argentinos de la historia, debido a su gran pegada y a su genial visión del juego.
Realizó las divisiones inferiores en Argentinos Juniors, en donde permaneció hasta la edad de 18 años, edad donde emigró a Boca Juniors aún sin haber debutado profesionalmente, en lo que fue una operación entre su club y Boca Juniors, gestionada por Mauricio Macri yCarlos Bilardo, respectivos presidente y director técnico del club xeneize por ese entonces.Debutó en la Primera el 10 de noviembre de 1996, en un encuentro de su club, Boca Juniors, que se enfrentaba a Unión de Santa Fe, en condición de local. Desde un primer momento cautivó a la parcialidad xeneize, a tal punto desde que ese mismo día su apellido fue coreado por la Bombonera, lo que sería el primer paso hacía una idolatría y una relación de mucho cariño entre la hinchada y el jugador. Sus buenas actuaciones lo llevaron a formar parte de la sub-20 de Argentina, con la cual se coronó campeón del Sudamericano Sub-20 1997 y campeón del mundo al ganar la Mundial Juvenil 1997. Formó parte de una de las etapas más gloriosas en la historia de Boca Juniors, comandada por Carlos Bianchi, quien arribó al club en 1998 y trajo consigo una enorme cantidad y calidad de éxitos. En su primer etapa en el club conquistó a nivel local;Apertura '98 y el Apertura 2000, además del Clausura '99. A nivel internacional la Libertadores, la cual no era lograda por Boca Juniors hacía varias décadas y la Libertadores 2001. Se destaca también el logro de la Intercontinental 2000, que coronaría la idolatría de Roman con la entidad xeneize, en esta final a un solo partido Boca Juniors enfrentó al Real Madrid, con un plantel plagado de figuras y grandes nombres, su equipo se impuso por un marcador de 2 a 1, en un partido disputado en TokioJapón, resultando Riquelme como una pieza fundamental de este partido, asistiendo en un gol a Martín Palermo y haciéndose dueño del balón y de los hilos de su equipo, en lo que significó el mayor logro internacional de toda su historia y uno de los más importantes para un club argentino.

Carlitos Tevez: Carlos Alberto Martínez Tévez, popularmente conocido como Carlos Tévez, (Barrio Ejército de los AndesCiudadelaBuenos AiresArgentina5 de febrero de 1984) es un futbolista argentino que juega de delantero en el Club Atlético Boca Juniors de la Primera División de Argentina. En su carrera, Tévez ha conseguido 23 títulos oficiales. A nivel local, sus títulos más destacados fueron el Torneo Apertura 2003, tres ligas inglesas 2007/082008/09 y 2011/12, y el bicampeonato de la liga italiana 2013/14 y 2014/15. A nivel internacional, la Copa Libertadores, la Copa Intercontinental 2003, la Copa Sudamericana 2004, la Liga de Campeones de la UEFA 2007-08 y el Mundial de Clubes 2008. Por último, con la selección de su país obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en los que además fue el goleador del torneo. El 22 de mayo de 2011 se consagró como máximo goleador de la Premier League junto al búlgaro Dimitar Berbatov, siendo así el primer jugador de América en ser máximo goleador de una temporada de la Premier League. Además, es el único futbolista argentino que ha ganado la Copa Libertadores, la UEFA Champions League, la Copa Intercontinental y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario